El diagnóstico precoz permite reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer. Posibilita además un tratamiento más eficaz de la enfermedad, al reducirse el número de casos detectados en estadios avanzados.
Vamos a hablar sobre la importancia del diagnóstico precoz en el cáncer en general y en el cáncer de colon en particular. Explicaremos las condiciones necesarias para que una enfermedad sea susceptible de un cribado poblacional, las pruebas empleadas en el diagnóstico precoz del cáncer de colon y su repercusión sobre la mortalidad. Te invitamos a conocer más en nuestro taller online.
Profesionales que lo imparten:
Dr. Santiago Méndez, médico Infocáncer, AECC y Dr. Elías López. Médico Infocáncer, AECC.
Profesional que responde a las preguntas de redes:
Raquel Díaz (enfermera de Infocáncer).
Diagnóstico precoz del cáncer. Cribado en cáncer de colon.
El diagnóstico precoz permite reducir la incidencia y la mortalidad del cáncer. Posibilita además un tratamiento más eficaz de la enfermedad, al reducirse el número de casos detectados en estadios avanzados.
Vamos a hablar sobre la importancia del diagnóstico precoz en el cáncer en general y en el cáncer de colon en particular. Explicaremos las condiciones necesarias para que una enfermedad sea susceptible de un cribado poblacional, las pruebas empleadas en el diagnóstico precoz del cáncer de colon y su repercusión sobre la mortalidad. Te invitamos a conocer más en nuestro taller online.
Profesionales que lo imparten:
Dr. Santiago Méndez, médico Infocáncer, AECC y Dr. Elías López. Médico Infocáncer, AECC.
Profesional que responde a las preguntas de redes:
Raquel Díaz (enfermera de Infocáncer).
Apuntarme al taller
Diagnóstico precoz del cáncer. Cribado en cáncer de colon.
Vídeos

'La piel tiene memoria', por la Dra. Cristina Cavero, voluntaria por la ciencia de AECC Madrid

'Extracción de ADN en frutas', por Blanca, voluntaria y estudiante de ingeniería biomédica

El voluntariado testimonial ofrece compartir experiencias a pacientes y familiares, por Marta Loring

'Ejercicios para fortalecer el abdomen tras un tratamiento oncológico que afecta a la zona', por la fisioterapeuta Nerea Cillán

'La cromatografía en el laboratorio', por el voluntario e investigador José Luis Ruiz Sepúlveda

AECC Madrid, al servicio de los niños y jóvenes que están pasando por un proceso oncológico

'Observando proteínas', por la biotecnóloga y voluntaria Marta Contreras

El equipo de trabajadores sociales continúa ofreciendo su ayuda a las familias, por Marta Escudero

Servicio de atención psicooncológica en AECC Madrid, por Marta Lavado

Conferencia 'Alimentación y cáncer', por la Dra. Marina Pollán, con motivo de la XX Semana de la Ciencia y la Innovación

Cómo gestionar la ansiedad ante la pandemia, por la psicooncóloga Julia Díaz
