Hace 7 meses

Hola, soy una mujer de 23 años que sospecha tener cáncer de mama inflamatorio. Hace dos meses, el 2 de septiembre, note que cerca de la areola del pezón me salió una roncha, la cual el centro era rojo, pero alrededor era rosada, poco después vi que unas estrías rojas y violetas me habían salido debajo del pecho, además de un enrojecimiento por esa zona. Al ver que a las semanas no se iba ninguna de las dos cosas por sí sola, solicité una cita con mi médico de cabecera, el cual me dijo que posiblemente era una mastitis sin lactancia, así que me recetó una crema durante diez días. Esa crema me hizo efecto en la roncha del pezón, la cual se aclaró, pero las ronchas debajo de los senos no cambiaron en absoluto, poco después empecé a notar dolores bajo las axilas y a lo largo de los brazos. Por ello, al poco tiempo, fui a otra doctora y me dijo que posiblemente lo que estaba teniendo era ansiedad y que las ronchas debajo de los senos era debido al calor que estaban haciendo esos días. Su diagnóstico no me pareció muy acertado, pero me limité a esperar. Durante la espera, la piel del seno, se tornó a como cuando se pone la piel de gallina y me empezaron a salir granos rojos por todo el pecho y algunos en los brazos- Debido a esto hace un par de semanas fui a una tercera doctora, la cual me dijo que no tenía mastitis sin lactancia, sino una infección por hongos, por ello me recetó otra crema para ponérmela debajo de los senos y en cuanto a las ronchas de las areolas me dijo que podría ser una reacción alérgica. Además, aparte de eso, le conté los colores que estaba experimentando no solo ahora en las axilas y extremidades, pero también en la espalda y me dijo que no sabía que podría ser, por lo que me mandó a hacer una analítica para ver si tenía algo inflamatorio que me estuviera causando eso. Recientemente, me hice la analítica y estoy esperando los resultados, pero siento que mis senos no mejoran porque me salió otra roncha como la de septiembre en el mismo seno, pero más arriba. Y no sé, no paro de pensar en la posibilidad de que sea cáncer de mama inflamatorio (ya que me he informado aparte) y estoy asustada a la vez que angustiada. Estoy haciendo un máster y apenas puedo hacer nada, porque no paro de pensar en ello, y por las noches me cuesta mucho dormir. No sé qué debería de hacer. ¿Desde que me den los resultados de la analítica, debería decirle a mi médico de cabecera que me derive a un especialista, o saldría más rentable que fuera por mi cuenta a un especialista? 

 

Muchas gracias por leerme.

Hace 7 meses

Hola , llámanos al 900 100 036 o a través de nuestro consultorio online y te ayudamos. Un abrazo