recién diagnosticado 51 años gleason 6

Hace 1 mes

Buenos días, desgraciadamente he sido diagnosticado de adenocarcinoma prostático gleason 6 (3+3) de bajo grado, en la zona apical izquierda periférica.

En Resonancia se aprecia lesión única de 10x11 mm de márgenes mal definidos PIRADS 4. PSA 5.33 ng/ml. Ratio PSA libre 10%. Tamaño prostata 30 cc.

Ante esto se hace biopsia fusión por via transperineal con 14 muestras (5 sobre la zona sospechosa) de los cuales 3 cilindros salen positivos en uno de ellos no se indica el grado de afectación y en los otros dos en uno un 35% y el otro con un 60% de afectación en el cilindro de mayor longitud)

Resultado de Biopsia:

- Adenocarcinoma Acinar Gleason 6 (3+3) de bajo grado, en zona apical izquierda periférica

- Infiltración grasa periprostática: No se identifica.

- Infiltración vesicula seminal: No se identifica.

- Invasión linfovascular: No se identifica.

- Invasión Perineural: No se identifica.

- Sin evidendia de extensión extracapsular.

Resto de cilindros sin evidencia de malignidad.

Ante este diagnostico horroroso se me viene el mundo encima, estoy devastado y desde ese dia no levanto cabeza. Se me proponen Vigilancia Activa (en mi caso es un "mientras tanto" por mi edad) y después se ofrece Prostatectomia Radical Robótica (con los efectos secundarios tan desagradables que todos conocemos y más en una persona joven) o Radioterapia (no aconsejado en personas jóvenes como primera linea de tratamiento).

Me informo y descubro que existen tratamientos entre la Vigilancia Activa y los tratamientos radicales llamadas terapias focales (Electroporación Irreversible, HIFU, etc...) que apenas tienen efectos secundarios y que consiguen tratar únicamente la lesión con un porcentaje de éxito de más del 90% en el control del tumor, con un margen de seguridad alrededor pero que en mi caso al estar localizada la lesión cerca de la bandeleta neurovascular izquierda... para tratarlo focalmente con garantias, es necesario abarcar un poco de ella y puede afectarla (que por mi edad y no tener problemas de disfuncion erectil previos apenas lo notaría) o en caso contrario dejar menos margen de seguridad en esa zona, arriesgando un poco sobre el control del tumor.

Según me comentan los expertos, hay que tener en cuenta que en determinados pacientes existe el riesgo de un 30% de aparición de nuevo tumor en la zona restante no tratada y en ese caso habría que quitar la prostata y en mi caso si decido realizar un tratamiento focal con garantias, mi bandeleta izquierda va a ser muy dificil salvarla en la cirugia posterior.

Todo esto ha sido llevado en la sanidad privada y las terapias focales no están cubiertas por las aseguradoras (alguien sabe si estas terapias se contemplan en la Sanidad Pública)?

Estoy completamente abatido y desanimado... sin saber cuál de las soluciones adoptar (VA, Cirugia o Terapia Focal).

Muchas gracias.

 

Hace 1 mes

Hola Luciano,

Desde que me operaron, la médico me recomendó hacer los ejercicios Kegel, todos los días y a todas horas. Al principio  tenía pérdidas de vez en cuando, pero han mejorado 100%. Actualmente  no tengo pérdida, salvo en muy muy contadas ocasiones.

Ánimo!

Hace 1 mes

Hola eco1972

Tengo 44 años y hace 4 que me operaron de Cáncer de próstata con robótica.

A mi también una de las cosas que me ofrecieron fue la Vigilancia Activa, pero los médicos me dijeron que era decisión mía, si me operaba la "ventaja" es que al ser "joven"  la recuperación sería mas rápida y de verdad al salir del quirófano no tuve ninguna molestia salvo la sonda que es muy muy molesto.

Para la pérdida de orina, hay que hacer religiosamente los ejercicios Kegles que son para ejercitar el suelo pélvico... son vitales!

La Sanidad no me dio ayuda psicológica (la tuve que buscar por mi cuenta) y me ayudó para el Pre y el Post

Si quieres hablar, por aquí estoy

Ánimo!

Hace 3 meses

Me temo que la seguridad social tampoco lo cubre. Yo me lo he hecho por privado el 3 de diciembre. 

Hace 3 meses

Me temo que la seguridad social tampoco lo cubre. Yo me lo he hecho por privado el 3 de diciembre. 

Hace 4 meses

Tengo 65 años 

Me salió psa 2.40

 

Psa libre o.33

 

Ratio psa total libre 17,98^%

Estoy dentro de la normalidad?

Hace 8 meses

Buenas tardes,

Un saludo a tod@s loa que colaborais. Recientemente he sido operado de una radical de prostata y tengo un problema con los calzoncillos  antifugas de orina, ya que con diferentes marcas se me escapa por los laterales .He probado varios modelos y con todos me pasa lo mismo. ¿Alguien ha padecido algo parecido.?

Un saludo y muchas gracias

Hace 1 año

PD . ahora veo que indicas 51 años en el título

Hace 1 año

Hola

No te sé responder a esas cuestiones que seguramente sería más oportuno consutar con tu medico de cabecera (de la púbica, pero comentarte que yo opté direcamente por la prostatectomía radical

Personalmente, no me gusta jugar a la lotería con la salud y un 100% (o 99%) contra un 90% fue decisivo.

No es necesario que sea robótica, una laparoscopia es igual de segura y efectiva en buens anos.

No sé tu edad, la mia en su momento era de 53 años.

Y te aseguro que hay vida sexual (pero ya sabes que los casados practican menos que los solteros ja ja ja)

 

Mi gleeson estimado en la bopsia era de 6,5, y el PSA de 9, tras la operación se constató que el gleeson era de 7

 

Suerte en tu decisión