Cirugía ATOMS
Buenos días.
Mañana me ponen una malla / cabestrillo para cortar la incontinencia urinaria que sufro desde que me operé de la próstata hace dos años.
Agradecería saber la experiencia de otros que han tenido esta intervención.
Un saludo.
Tom Doyle.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hace ya 2 meses que me operaron, y quiero compartir mi experiencia post-op ya que, igual que después de la prostatectomía, al salir del hospital me encontré en un vacío sin nadie a quién consultar mis dudas.
Tenía el escroto y el pene inflamados, colorados y entumecidos, pero después de la experiencia de la prostatectomía tampoco me sorprendía. De eso sólo queda algo del entumecimiento, y la sensación de tener tres testículos, gracias al dispositivo que me han puesto.
En un principio se cortaron radicalmente las pérdidas, pero como a los 15 días volví a tener problemas. No a la misma escala pero tuve que usar compresas de las ligeras, y estuve convencido que la operación había fracasado.
Al mes y pico, en la primera cita con la especialista me confirmó que lo que me pasaba era normal. El hinchazón ayudaba a frenar las pérdidas, pero que es normal que la operación no solucione el problema de buenas a primeras, y que después tengan que ajustar el dispositivo. Se sorprendió que no me hubieran avisado, ni pedido ir a su consulta con el nivel de pérdidas medido, pero me dio una cita con otro especialista adonde fui con la información de las pérdidas de los 10 días anteriores.
Allí, me han explicado que con tan poca pérdida, (una media de 30g diarios), sería arriesgado intentar ajustar más el dispositivo ya que me podría provocar lo opuesto; dificultades para orinar. Comparado con mi situación antes de la cirugía ATOMS estoy mucho mejor, y llevar una compresa ligera que me dura todo el día no resulta muy pesado. Si no va a más me quedo como estoy sin problema.
Hemos quedado en vernos dentro de tres meses.
Un saludo.
Tom.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hace 4 días