Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

REACH: Desarrollo de nanopartículas para reprogramar las células de cáncer de páncreas y aumentar su sensibilidad a la quimioterapia

81000.00
Ayuda TRANSCAN 3 - JTC 2023
Proyecto dirigido por:
Dr. Bruno Saínz

El adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) es un cáncer poco frecuente pero mortal, con una baja tasa de supervivencia a 5 años del 10-11%. Los tratamientos no han mejorado significativamente en 30 años y la supervivencia sigue siendo de entre 6-12 meses, a pesar de los enormes avances logrados en el conocimiento de este tumor. Esto se debe en gran medida a la resistencia del cáncer a la quimioterapia y la radiación, impulsada por los mecanismos únicos de regulación génica. La investigación sobre la epitranscriptómica del PDAC, un término elegante para los mensajes dentro de la célula que se leen en proteínas, es limitada pero muy prometedora.

Creemos que la modificación de estos mensajes en las células de PDAC puede superar su naturaleza quimiorresistente y, en última instancia, hacer que el PDAC sea más quimiosensible.  Específicamente, dirigirse a las enzimas que escriben, borran o leen estos mensajes debería hacer a estas células más sensibles a la quimioterapia. El proyecto REACH tiene como objetivo desarrollar terapias que cambien el paisaje epitranscriptómico de las células de PDAC mediante el uso de nanopartículas diseñadas para penetrar profundamente en el tejido PDAC y entregar agentes moduladores para alterar estos mensajes. Este enfoque se probará en modelos preclínicos avanzados de PDAC. Al hacer que el PDAC sea más sensible a las terapias actuales, REACH pretende proporcionar un tratamiento eficaz para este difícil cáncer. El éxito podría prolongar significativamente la supervivencia de los pacientes con PDAC, ofreciendo esperanzas más allá de los cuidados paliativos.

 

Resultados destacados:

Asistente ContraElCáncer
avatar
¡Hola! Soy el asistente de la Asociación.
...
×