Nanomedicina dirigida y personalizada como herramienta terapéutica para pacientes con cáncer colorrectal en estadios avanzados
Los tratamientos contra el cáncer colorrectal, buscan eliminar a las células tumorales, es decir aquellas células que por la adquisición de determinadas mutaciones crecen de manera descontrolada. Sin embargo, muchas de estas terapias pierden eficacia debido a la capacidad del tumor de generar resistencia. Un factor clave en esa resistencia es el microambiente tumoral, que es el conjunto de células no tumorales como vasos sanguíneos, células inmunes y fibroblastos que rodean a las células tumorales y las ayudan a crecer, invadir nuevos tejidos y las protegen de los tratamientos actuales. Reeducar el microambiente tumoral para que deje de proteger y de dar soporte a las células tumorales es una nueva estrategia que se ha comenzado a estudiar durante los últimos años.
Nuestro laboratorio ha desarrollado una nanopartícula que va dirigida al principal componente del microambiente tumoral, los fibroblastos. Esta nanopartícula es capaz de eliminar selectivamente fibroblastos protumorales y en modelos animales, es capaz de reducir el tamaño tumoral y también de modificar la composición del microambiente tumoral. Es decir, vemos un aumento de células antitumorales que antes de la terapia no estaban.
Gracias a la Asociación Española Contra el Cáncer, podremos avanzar en el desarrollo de esta nueva herramienta terapéutica estudiando su efecto antitumoral en muestras humanas, obtenidas de pacientes voluntarios del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Además, confirmaremos que, gracias a su especificidad, no daña tejidos sanos ni provoca toxicidad sistémica como otras terapias del mercado.