Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

Integración de la fisioterapia en el tratamiento del cáncer hematológico y el trasplante hematopoyético

Proyecto dirigido por:
Dr. Jose Antonio Pérez-Simón

Para un alto porcentaje de pacientes con cáncer hematológico, los ciclos de quimioterapia o irradiación son solo el primer paso del tratamiento, y su única esperanza de curación es un trasplante de progenitores hematopoyéticos, dependiendo su supervivencia de encontrar un donante compatible. El trasplante es un proceso complejo que implica un aislamiento promedio de 30 días y la administración de altas dosis de medicamentos previos y posterior al procedimiento, lo que deja al organismo muy debilitado, física y psicológicamente.

Tras superar esta dura etapa, muchos pacientes desarrollan la Enfermedad de Injerto Contra el Receptor crónica (EICRc). Esta enfermedad, ocurre cuando las células del donante no reconocen al cuerpo del receptor y atacan órganos vitales, como los pulmones, la piel, el hígado y los músculos. Los síntomas incluyen úlceras cutáneas, problemas respiratorios, dificultad para tragar y comer, daño hepático, restricción del movimiento articular, dolor y sensación de constante cansancio, entre otras, lo que compromete, potencialmente, la vida del paciente en todas sus esferas.

A pesar de la complejidad y la gravedad de la EICRc, hay una notable falta de evidencia científica que aborde específica e integralmente sus necesidades. Estas carencias impiden mejorar los resultados médicos y manejar eficazmente los síntomas y complicaciones asociadas.

Nuestro proyecto surge para llenar este vacío con un enfoque interdisciplinar, integrando la fisioterapia como componente esencial del tratamiento médico, abriendo línea de investigación, hematología-fisioterapia, para generar conocimientos científicos sobre la EICRc y poder ofrecer tratamiento avanzado. Queremos transformar y mejorar la vida de estos pacientes y familias.

Asistente ContraElCáncer
avatar
...
×