La inmunoterapia como oportunidad terapéutica para pacientes con cáncer metastásico
La propagación del cáncer a otras partes del cuerpo, mecanismo conocido como metástasis, es una de las principales causas de muerte en pacientes con cáncer y en muchos casos no existen tratamientos efectivos. Cada vez es más conocido que el sistema inmune juega un papel muy relevante en este proceso. En nuestro grupo, intentamos entender cómo las células metastásicas consiguen burlar el sistema inmune del órgano invadido para poder crecer. Y de esta manera, poder buscar nuevos abordajes terapéuticos. Pensamos que se podría tratar la metástasis con inmunoterapia teniendo en cuenta el órgano invadido, y no solamente el tumor de origen. De hecho, recientemente hemos identificado un grupo de metástasis con características moleculares que les harían ser respondedores a inmunoterapia (denominadas “High-Immune”). Resultó interesante comprobar que la mayoría eran metástasis pulmonares.
Este proyecto busca avanzar en la comprensión de la biología molecular de las metástasis pulmonares clasificadas como "High-Inmune", y analizar cómo responden al tratamiento con inmunoterapia. Hemos realizado una prueba en modelos animales, donde vemos que el tratamiento con un tipo de células inmunes denominadas células NK (células asesinas), reduce el tamaño de las metástasis pulmonares de cáncer de colón. También utilizaremos tecnologías de última generación que nos permitirán medir la actividad de todos los genes en muestras metastásicas, a la vez que se conserva la estructura del tejido, generando conocimiento muy útil, En caso de éxito, se abrirá una ventana terapéutica para este tipo de pacientes que sin duda puede suponer un hito y aumentar su supervivencia.