Factores de riesgo y mecanismos moleculares de iniciación tumoral para el desarrollo de estrategias de prevención del adenocarcinoma pancreático ductal
El adenocarcinoma pancreático ductal (PDAC) es la séptima causa de muerte por cáncer, debido al diagnóstico tardío y a la falta de tratamientos eficaces. Las tasas de incidencia y mortalidad están aumentando, y entre los potenciales factores de riesgo se indica principalmente la pancreatitis crónica, así como el tabaquismo, el alcohol o la obesidad. Sin embargo, se desconoce el mecanismo de acción de estos factores en el desarrollo tumoral.
El origen del PDAC son las células acinares del páncreas exocrino (es decir, las células del páncreas encargadas de la secreción de enzimas encargadas de la digestión), que adquieren propiedades de células ductales (otro tipo de célula del páncreas) y con el tiempo progresan a malignidad. Esta progresión es resultado de la acumulación de alteraciones genéticas que incluye la mutación iniciadora del oncogén KRAS y la posterior pérdida de genes supresores de tumores.
Es esencial desarrollar medidas preventivas y diagnósticas del cáncer de páncreas. El proyecto se centra en la identificación de genes y vías de señalización implicados en la iniciación del desarrollo tumoral del PDAC. Se plantea diseccionar el efecto de las vías de señalización celular activadas en las células acinares adultas debido a la pancreatitis inducida por ceruleína, así como a otros factores de riesgo que den lugar al desarrollo tumoral en ratones.
Estudiaremos los cambios producidos en todos los tipos celulares del páncreas, tanto a nivel de activación de genes mediante análisis bioinformáticos de Single Cell RNA Sequencing y técnicas moleculares (es decir, cambios en el ADN), como a nivel histológico (es decir, de tejido). Posteriormente, identificaremos estrategias preventivas y terapéuticas para pacientes de riesgo. Finalmente, esperamos identificar biomarcadores moleculares de detección precoz que permitan detectar el PDAC en sus primeras fases.