Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

Estudio de las características moleculares de los linfomas no Hodgkin más frecuentes para buscar nuevas vías de tratamiento

140000.00
Ayuda Clínico Junior en el Territorio AECC 2024
Proyecto dirigido por:
Sofía Huerga Domínguez

El linfoma folicular y el linfoma difuso de células B grandes son los tipos más frecuentes de linfoma no Hodgkin en Europa Occidental. Ambos se originan en los linfocitos B de los ganglios linfáticos, pero tienen comportamientos muy distintos: mientras el linfoma folicular avanza lentamente, el linfoma de células grandes B tiene un comportamiento más agresivo. Además, cada año, un pequeño porcentaje de pacientes con linfoma folicular se transforman en linfoma de células grandes B, sin que sepamos con certeza qué desencadena esta transformación.

En los últimos años ha crecido el interés en el papel del entorno inmune. Las células imnunes que acompañan al linfoma no sólo influyen en su desarrollo, sino también en cómo responden al tratamiento. Esto es especialmente relevante en la era de las nuevas terapias avanzadas, como la terapia CAR-T y los fármacos biespecíficos.

Gracias a tecnologías de vanguardia, como el análisis de célula única y la transcriptómica espacial, es posible estudiar cada célula del linfoma de manera individual. Estas técnicas nos permitirán conocer por qué algunos linfomas son más agresivos, cómo evolucionan y por qué algunos pacientes responden y otros no al tratamiento. Este enfoque promete mejorar nuestra compresión de estos linfomas, ayudándonos a identificar factores pronósticos y diseñar tratamientos personalizados y más efectivos.
 

Asistente ContraElCáncer
avatar
...