Estudiando un mecanismo alternativo de control del ciclo celular como una posible terapia contra el cáncer de mama
El cáncer de mama es la principal causa de cáncer en la mujer, afectando a más de 2,3 millones de mujeres al año en el mundo. En nuestro país, 1 de cada 8 mujeres será diagnosticada con esta enfermedad. Ha habido un claro avance en el tratamiento del cáncer de mama en los últimos diez años, sin embargo, las terapias actuales tienen un impacto limitado. A lo largo de su vida, casi un tercio de las pacientes con enfermedad temprana generarán metástasis. Recientemente, se ha demostrado que los inhibidores de las proteínas responsables de activar el crecimiento celular son efectivos en el tratamiento del cáncer de mama cuando se combinan con otras terapias. Estos inhibidores ayudan a mantener activa la proteína supresora de tumores retinoblastoma (RB), que desempeña un papel crucial frenando la división celular. La inactivación de RB1 es uno de los eventos más frecuentes en el desarrollo del cáncer. En este proyecto buscamos entender mecanismos alternativos para controlar la actividad de RB1 con el objetivo de obtener nuevas estrategias terapéuticas para el cáncer de mama.