Entendiendo la infiltración inmune tumoral para mejorar la inmunoterapia
La inmunoterapia (la estimulación y utilización de la propia respuesta inmune del paciente frente al cáncer) es una estrategia antitumoral relativamente reciente, prometedora frente a diferentes tipos de cáncer. Sin embargo, existe variabilidad significativa entre individuos, y ciertos tipos de tumor responden poco a estas terapias. Una característica común en tumores que no responden bien a inmunoterapias (tumores ´fríos´) es que su estroma (el tejido asociado al tumor que da sustento y nutre a las células tumorales) es abundante y rico en material fibroso y duro, con una vascularización pobre y alterada, que impide físicamente la entrada de células inmunes. El cáncer de mama triple negativo (CMTN), la forma de mayor mortalidad y con menor opciones terapéuticas, y el cáncer colorrectal (CCR) son claros ejemplos de este escenario. Entender mejor cómo afrontan las células inmunes esta restricción física, nos ayudará a diseñar estrategias terapéuticas que faciliten su infiltración en el tumor, lo que constituye el principal objetivo de este proyecto. En primer lugar, se estudiará de qué modo caveolina-1 (CAV1, un importante regulador de las propiedades mecánicas celulares) afecta a la habilidad de las células inmunes para infiltrarse en un tumor. En segundo lugar, se investigará el potencial papel beneficioso de manipular la expresión de CAV1 en diferentes células inmunes para analizar su capacidad antitumoral.