Diagnóstico Temprano y Tratamiento Personalizado del Cáncer Biliar Basado en Características de los Lípidos de la Sangre de los Pacientes
El colangiocarcinoma es un cáncer que afecta a los conductos biliares y puede originarse desde el hígado hasta el intestino delgado. Aunque es poco frecuente, su incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años en todo el mundo. Es muy difícil de detectar en fases iniciales porque suele crecer de forma silenciosa y, en el momento del diagnóstico, suele ser demasiado tarde para la extirpación quirúrgica. Además, los fármacos existentes no suelen ser eficaces debido a la resistencia de este cáncer a la quimioterapia. Este proyecto pretende investigar a fondo este tipo de cáncer mediante una colaboración internacional.
Hemos recopilado una gran cantidad de información demográfica y clínica de 5.500 pacientes de 72 hospitales de todo el mundo, así como muestras biológicas (p. ej., sangre, tejido), para comprender mejor los factores de riesgo, los subtipos y la respuesta a los distintos tratamientos asociados al colangiocarcinoma. Haciendo uso de tecnologías avanzadas buscaremos y validaremos nuevos biomarcadores no invasivos que puedan emplearse para monitorizar a pacientes con alto riesgo de desarrollar colangiocarcinoma, para la detección precoz del cáncer y para estimar la respuesta al tratamiento. Todo ello permitirá una atención personalizada y eficaz, mejorando las perspectivas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.