Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

Descifrando el papel de la genética y la inflamación en el cáncer neuroendocrino de pulmón: un paso hacia la prevención

299403.00
Ayuda LAB AECC 2024
Proyecto dirigido por:
Dra. Talya Dayton Cavallaro

En los pulmones hay células especiales llamadas células neuroendocrinas, que pueden desarrollar un tipo de cáncer conocido como cáncer neuroendocrino de pulmón. Lamentablemente, no existen tratamientos efectivos para este tipo de cáncer.

Sabemos que en estos cánceres ocurren cambios en los genes, pero aún no entendemos bien cómo esos cambios provocan el desarrollo del cáncer. Factores como la inflamación, que puede ser causada por fumar o por la contaminación del aire, también podrían estar relacionados con este tipo de cáncer. En condiciones normales, las células neuroendocrinas pulmonares interactúan con su entorno, lo que las hace especialmente sensibles a los factores dañinos. En algunos casos, estos factores podrían desencadenar el cáncer.

Este proyecto utiliza modelos de pulmón cultivados en laboratorio, llamados organoides, para estudiar las primeras etapas del cáncer neuroendocrino de pulmón. Queremos entender cómo los cambios genéticos y la inflamación, causados por factores dañinos del entorno, pueden trabajar juntos para convertir una célula sana en una célula cancerosa. Con esta investigación, esperamos descubrir información que pueda ayudar a prevenir y tratar el cáncer neuroendocrino de pulmón. Además, podría contribuir a desarrollar formas de detectar este cáncer en sus etapas más tempranas, lo que haría que fuera más fácil de tratar y curar.
 

Asistente ContraElCáncer
avatar
...