Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

Cómo entender el papel del gen MAF puede ayudar a vencer la metástasis del cáncer de mama

200000.00
Ayuda Investigador AECC 2024
Proyecto dirigido por:
Dra. Teresa Blasco Lázaro

La metástasis, ese proceso por el que las células tumorales se infiltran y se establecen en otros tejidos, es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer. En el cáncer de mama, aproximadamente el 30% de las mujeres diagnosticadas acaban sufriendo metástasis, incluso años después del tratamiento. En estos casos, el gen MAF ocupa un lugar central, sobre todo en el contexto de cáncer de mama estrógeno receptor positivo (ER+), facilitando la metástasis ósea, es decir, la progresión del cáncer a los huesos. 

El gen MAF ejerce un importante control sobre procesos celulares clave, como son la supervivencia celular y la adquisición de las capacidades metastáticas. Nuestra misión principal es investigar cómo MAF colabora con otros factores para impulsar estos procesos, permitiendo que las células adquieran la capacidad de colonizar el hueso y otros órganos. Para entenderlo mejor, nuestro proyecto combina diferentes tecnologías genómicas y modelos tumorales. Mediante estas técnicas innovadoras, pretendemos descubrir los mecanismos que impulsan la metástasis en cáncer de mama, y contribuir así a identificar nuevas estrategias terapéuticas que beneficien a los pacientes.

Asistente ContraElCáncer
avatar
...