Cátedra AECC-URJC. Por una vida activa y saludable
Este proyecto de formación-investigación-acción busca redefinir la atención oncológica mediante la incorporación sistemática del ejercicio en la misma. A lo largo de tres años, profesionales sanitarios serán capacitados en los fundamentos de la aplicación del ejercicio físico y las últimas intervenciones basadas en evidencia científica. Desde el análisis de adaptaciones fisiológicas hasta estrategias para fomentar la adherencia de los pacientes, el proyecto formativo abarcará todas las fases del cáncer. Además, se desarrollarán eventos y actividades con pacientes y familiares para facilitar la aplicación práctica del conocimiento en contextos reales. El proyecto incorpora la evaluación del impacto en la práctica clínica y la generación de materiales educativos y recursos de divulgación para los distintos grupos de interés (sanitarios, pacientes y familiares) facilitando de esta forma una implementación continua y sostenible. Más que una formación, entendemos que este proyecto representa un ejemplo claro de evolución ética, promoviendo la humanización en la atención oncológica.