"¿A ti también te pasa, que si tienes un mal día, estás agobiado, acabas fumando?". El psicólogo Juan Galindo y todo el Departamento de Prevención y Promoción para la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, que dirige la doctora Estíbaliz García, te ofrece, a través de este vídeo, una alternativa gratuita para 2022 traducida en grupos para dejar de fumar si tienes en tre 18 y 25 años. Infórmate: 900 100 036.
Los profesionales del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid te proponen una alternativa de salud, de deshabituación tabáquica, a los pacientes oncológicos fumadores, que se hayan planteado dejar de fumar durante todo el proceso de la enfermedad.
Toda la información en el teléfono 900 100 036, 24 hotras los 365 días del año.
Las sesiones se encuentran en su fase de preinscripcón, con el objetivo de iniciarlas en enero de 2023,
PLAZAS LIBRES
'El otro test del que nadie habla, pero puede salvarte la vida'. Con este lema, la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid quiere concienciar a la ciudadanía, con edades comprendidas entre 50 y 69 años, que resida en al Comunidad de Madrid, para que participe en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon, a través de su médico y centro de salud.
Este programa se basa en una pequeña prueba o test, no invasivo y nada molesto, que identifica sangre no visible en las heces para detectar lesiones en el colon que podrían derivar e un tumor maligno,
Para ello, la Dra. Karen Ramírez, médica del Dpto. de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid, explica detalladamente en qué consiste la prueba y cuál es su objetivo. Todos y todas contra el cáncer colorrectal.
La canción oficial del concierto 'Por ellas', de Cadena 100, de 2021 es 'Soy', de Vanesa Martín, fue presentada en la Asociación Contra el Cáncer en Madrid en la tarde del 19 de octubre, en el salón-comedor de la Residencia Oncológica. Junto a esta presentación, tuvo lugar una mesa redonda sobre el cáncer de mama, moderada por la locutora de Cadena 100 Mar Amate, una de las impulsoras, junto a su compañero de programa, Javi Nieves, del concierto solidario, que tendrá lugar este año el 23 de octubre, en WiZink Center Madrid, junto al testimonio de dos pacientes, Marta y Pilar, y Virginia Prieto, coordinadora de la Unidad de Ejercicio Físico Oncológico, y Marta Lavado, psicooncóloga, ambas profesionales de la Asociación Contra el Cáncer.
El Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid presenta la segunda edición de una formación específica y gratuita para sanitarios con el objeto de abordar desde su posición estratégica del tabaquismo, del 6 de octubre al 15 de diciembre en 10 sesiones..
En este taller formativo, que tuvo su primera entrega desde marzo de 2021 con diez sesiones y sigue presentándose como colectivo o individual, se considerará el impacto covid en los hábitos del fumador y se darán a conocer las herramientas que posee la AECC para afrontar el tabaquismo, desde la prevención a la investigación, pasando por terapias, alianzas o mostrando evidencias científicas de la nocividad del tabaco.
Información: estibaliz.garcia@contraelcancer.es
PROGRAMA DE LA FORMACIÓN:
(Clave de acceso al programa: formacion )
Sonia Vizcaíno, enfermera y facilitadora de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid, informa en este vídeo de qué necesita tener en cuenta un paciente oncológico a la hora de preparar su bolso o neceser cuando vaya a emprender su viaje de vacaciones, y así evitar imprevistos innecesarios.
Infórmate en el teléfono (24 h.): 900 100 036
El verano y las largas horas de sol ya están aquí, Ainhoa Marin, responsable de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC de Barcelona, quiere concienciar de la importancia en la protección solar, sobre todo si estás o has estado en tratamiento de cáncer, el cual debilita y sensibiliza más la piel.
La situación ha cambiado en las últimas semanas, tanto niños como adultos, ya podemos salir a la calle para pasear o hacer ejercicio. Sin embargo, llevamos mucho tiempo sin exponernos directamente al sol, ni durante tanto tiempo. Por ello es importante que nos protejamos del sol. ¿Cómo? Miriam Llorens, psicóloga de prevención de la AECC de Barcelona, nos da una serie de pautas.
Ainoha Marín, responsable de prevención y promoción de la salud de la AECC de Barcelona, nos habla sobre el consumo de alcohol durante el confinamiento.
Es posible que, algunos de vosotros, a lo largo de estas semanas hayáis experimentado problemas de sueño, Miriam Llorens, psicóloga del área de Prevención de la AECC de Barcelona, nos da 5 recomendaciones para conseguir una buena higiene del sueño.
Entre los riesgos de esta cuarentena provocada por la covid-19 también puede estar asociado el consumo de alcohol. Por este motivo, la doctora Karen Ramírez, médica del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Madrid explica cómo afecta el consumo de las bebidas alcohólicas a la salud y los posibles riesgos que lleva consigo para padecer cáncer.
DESCARGUE EL VÍDEO POR FACEBOOK