Salt incorpora ‘Espacios Sin Humo’ con el apoyo de la Asociación Contra Cáncer en Girona para promover entornos saludables

Girona - 25/03/2025

 

El Ayuntamiento de Salt y la Asociación Contra el Cáncer a Girona han firmado un convenio de colaboración para sumarse a la campaña ‘Espacios Sin Humo’, una iniciativa que tiene como objetivo promover entornos libres de humo y sensibilizar la población sobre los efectos perjudiciales del tabaco. Como primera acción dentro de este acuerdo, se han instalado dieciséis carteles informativos de las zonas sin humo a la zona deportiva del Pla y alrededor de dos guarderías municipales con el objetivo que los ciudadanos y ciudadanas eviten fumar y vaporear en estos entornos.

Esto supone que estos carteles indican que es un espacio libre de humo y en que no se puede ni fumar y vaporejar y se han distribuido en las entradas de las instalaciones como son la piscina cubierta municipal, el pabellón municipal, el pabellón polideportivo, el campo de fútbol o en la entrada del pabellón del pabellón de gimnasia. Para incidir y conseguir que estos espacios sean sin humo también se ha procedido a la retirada de los ceniceros que había en estos espacios, con la voluntad que esto limite el hábito tabáquico que todavía mantiene una parte de la población. En el caso del campo de fútbol del Pla también se ha señalizado porque el público que asista a los partidos tampoco fume a pesar de que se trata de un espacio al aire libre y la normativa actual lo permite.

Esta mañana se ha hecho un acto de presentación de la iniciativa compartida entre la entidad y el consistorio saltenc que ha contado con la participación de unos treinta participantes del grupo de mantenimiento para adultos que hoy han trasladado su actividad a la vía pública para visualizar los hábitos saludables que supone la actividad física y la salud. La actividad, impulsada por el área de salud pública y deportes, ha ido acompañada de una mesa informativa que se ha hecho durante la mañana y se repetirá por la tarde para sensibilizar los padres que acompañen sus hijos o hijas a las actividades y los ciudadanos que entren al recinto deportivo. Así mismo, personas voluntarias de la entidad y personal del área de salud del consistorio repetirán esta sensibilización en la salida de las guarderías públicas El Carrilet y El Lledoner esta misma tarde.

Infocancer 24 horas telefono 900100036
Atención gratuita 24h - 7 días