El club de lectura de Ferrol, medicina para el alma
Entre los servicios más conocidos de la Asociación están el acompañamiento o las terapias para afrontar física o psicológicamente los tratamientos oncológicos; pero también existen múltiples actividades para que pacientes y familiares puedan relajarse y disfrutar tras el diagnóstico. Los talleres de EnRede ofrecen numerosas opciones deportivas, lúdicas y culturales en toda la provincia. Una de ellas son los clubs de lectura, como el que se desarrolla actualmente en Ferrol.
Los últimos miércoles de cada mes sus integrantes se reúnen para hablar de obras literarias, una experiencia enriquecida gracias a los esfuerzos de la voluntaria María José López Venancio. Su pasión por la lectura le ha impulsado a organizar estas sesiones con obras actuales de escritores nacionales, y con su gran dedicación ha conseguido que en los encuentros participen los autores de las novelas, tanto de forma presencial como telemática.
“Me pongo en contacto con ellos a través de redes sociales como Instagram. También me gusta ir a presentaciones de libros y las aprovecho para proponerles que participen”, cuenta María José. Entre los escritores que han pasado por el club estuvieron María Solar, Nuria Pérez, Xavier Alcalá, Guillermo Llorca, Marta Estévez, Blanca Riestra y Pedro Feijoo. “Les gusta mucho, porque reciben la opinión directa de sus lectores. Muchas veces escuchan de ellos ideas que no habían tenido sobre la historia o los personajes”.
Susana Marta López, una de las participantes, revela que, a pesar de ser una lectora habitual, el tratamiento de su enfermedad hizo que tuviese dificultades para concentrarse y acabó dejando de lado su hábito. Sin embargo, el club le ayudó a cambiar esta situación. Al participar en él “me obligo a completar las lecturas y eso siempre es enriquecedor. Además, es un modo de socializar y de interactuar con otras personas. Cada uno expone sus impresiones y a veces descubrimos puntos de vista que no teníamos”. Además, “me encanta poder contar con los autores. Escuchan nuestras opiniones y al mismo tiempo explican el proceso de creación, el porqué de la historia y cómo se han inspirado. Eso es un mundo nuevo que resultaba desconocido para mí”.
Ricardo Calza, responsable de Voluntariado de la Asociación en la provincia de A Coruña, ensalza el papel de María José López Venancio y aborda cómo EnRede permita cumplir las demandas de los pacientes en planos muy distintos, pero complementarios. “De la misma forma que hay rutas saludables para el plano físico, el club de lectura atiende otras necesidades. Posee una parte de socialización y otra más intelectual”.
Adela Bastón, coordinadora de Voluntariado en Ferrol, también subraya la influencia positiva de personas como María José López Venancio y recalca cómo ellos son el motor de las iniciativas de la Asociación. “Los voluntarios son esenciales y llevan a cabo una gran parte de las actividades. Sin ellos esto sería imposible”.