Hace 2 semanas

Vengo a desahogarme después de un año.

Mi padre de 65 años,fumador, empezó en diciembre con un dolor en el hombro el cual el mismo día acudió a urgencias porque le dolía bastante (tipo duro donde los hubiera),y le hacen una placa del mismo y le comentan que es el manguito rotador, cabestrillo y medicación para casa.Pasan unos pocos días,y una mañana me llama mi hermano y me dice que mi padre se ha ido solo en taxi a urgencias por un dolor en el costado,me visto y me voy al hospital ( 7 de la mañana),cuando pregunto por él salía y me dice que le han dicho que es un posible cólico nefrítico,que había que esperar a la analítica,a las 10 de la mañana le dan el alta con Nolotil para casa y seguimiento con el doctor de cabecera.El dolor no cesa.A los pocos días mi hermano acude con él otra vez a urgencias por el dolor costal, después de varias pruebas "diagnostican" un pinzamiento lumbar,como otras veces, medicación en casa y seguimiento por su doctor de cabecera.

A todo esto yo había cogido la baja en la segunda visita a urgencias para ayudar en casa,ya que mi padre se quedó viudo de mi madre hacía casi 22 años.Mi madre falleció con 41 años de cáncer de mama.

El nueve de marzo,ya no soportaba el dolor,y vuelta a urgencias. Allí se comentaron las visitas a urgencias y la perdida de peso.De urgencias traumatológicas,deciden ingresarle.La medicación que le daban por vena (Paracetamol) la vomitaba,hasta que empezó a aceptarla.Una vez ingresado y después de una semana,le hacen un escáner de "cuerpo completo"(el cual no incluía la cabeza),y ahí se diagnostica un cancer de pulmón con metástasis en los huesos,cerca de una dorsal la cual estaba oprimiendo.

El mismo día que dan el diagnóstico,le empiezan a radiar la dorsal.

Pruebas,consultas con respiratorio, oncología y radio.

"Lo vamos a parar con quimio,radio e inmunoterapia"esa fue la frase de la oncóloga.

Le dan una quimio ( la única y de 10 horas) y la oncóloga nos comenta que puede que se le vea o note el bajón por la misma a los 8 o 10 días. 2 días después de administrar la quimio,no se podía levantar de la cama,no quería comer...

Pasan los días y ya parecía que remontaba,pero un día antes de la consulta con radio,en la ducha,un chasquido en la pierna nos asusta a todos,pensamos que se habia roto algo,pero al rato el dolor se pasa.Ya en consulta con radio,le comentamos el chasquido y unos espamos en las manos,a lo cual la doctora de radio nos dice que en el escaner "de cuerpo completo"no se le miró la cabeza.Otra vez a ingresar.Miran la pierna,y no había nada,a los días miran la cabeza (3 de mayo y mi padre ingresó el 25 de abril) y nos dicen que la cabeza está llena de lesiones.Esa misma tarde mi padre se empieza a desorientar,a no reconocernos y a no comer. Las órdenes eran mandarle a radiar la cabeza ( a lo cual ya nos negamos) y mandarle a paliativos. 7 de mayo pedimos que le sedaran.Fue la decisión más difícil que tomamos,pero la correcta, porque él ya no iba a sentir más dolores.El día 8 falleció a las 8 de la mañana.

Cabe destacar que mi padre se seguía haciendo los reconocimientos médicos de la empresa,pues se había jubilado unos meses antes.

Pongo mi testimonio para desahogarme,pero también,para que los protocolos de los hospitales cambien.Que igual no se hubiese podido hacer nada igualmente,pero si que habrá gente,que con un diagnóstico precoz,se pueden cambiar las cosas.