Cuando colaboras con la Asociación Española Contra el Cáncer, tú también investigas

ASPIRE-AECC: Mejorar la supervivencia de los pacientes de cáncer de hígado combinando inmunoterapia y cirugía

Proyecto dirigido por:
Dres. Josep M Llovet Bayer y Xosé R Bustelo

El carcinoma hepatocelular, el cáncer de hígado más común, es un tumor altamente agresivo, estando asociado a tasas de supervivencia inferiores al 30%, que se detecta en unas 6.500 personas por año en España. La extirpación quirúrgica o el trasplante hepático son los principales tratamientos actuales, aunque sólo son aplicables al 25% de los pacientes. Otro problema que afecta a la supervivencia de estos pacientes es que el tumor suele reaparecer en un 30-50% de los casos 3 años después de la cirugía.

Para solucionar este reto clínico hay que afrontar tres cuestiones clave:

  1. Desarrollar terapias que aumenten la respuesta clínica y eliminen la reaparición tumoral
  2. Establecer marcadores que permitan identificar a los pacientes que responderán favorablemente a los tratamientos aplicados
  3. Buscar alternativas terapéuticas para los pacientes que muestren resistencia a las terapias desarrolladas contra este tumor

 

Mediante un ensayo clínico realizado en 15 hospitales, investigaremos si la administración combinada de dos inmunoterapias tanto antes como después de la extirpación tumoral aumenta la supervivencia libre de enfermedad de los pacientes con carcinoma hepatocelular, tal y como sucede en el cáncer de pulmón y el melanoma. 

Además, con las muestras obtenidas de los pacientes involucrados en nuestro ensayo clínico, el trabajo científico en 10 centros de investigación nacionales intentará identificar marcadores que permitan predecir la respuesta del paciente antes de iniciar el tratamiento y, así, personalizar la terapia. Finalmente, determinaremos los posibles mecanismos de resistencia de los tumores a estas terapias y cómo combatirlos farmacológicamente.